ACERCA DEL INSTITUTO INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS (IIDH)
A lo largo de sus 41 años de existencia, el Instituto Interamericano de Derechos Humanos (en adelante, el “IIDH” o el “Instituto”) se ha posicionado en la región americana como la entidad referente en educación en derechos humanos (en adelante, “EDH”), la promoción, la investigación y el fortalecimiento del ejercicio de los derechos humanos y, particularmente, los políticos.
Por medio de sus programas y acciones, ha fortalecido a actores públicos, privados y de la sociedad civil en el desempeño de sus funciones institucionales y de defensa de derechos. Su contribución ha sido amplia para la EDH, produciendo doctrina especializada, y metodologías de formación, prestando asistencia técnica y realizando investigaciones académicas orientadas a promover y proteger los derechos en la región.
América Latina avanzó en los últimos veinte años, con el aumento de países regidos por sistemas democráticos, la adopción de compromisos con los derechos humanos y el fortalecimiento de los órganos internacionales de protección. En las sociedades americanas existen mayores conocimientos y mejor consciencia respecto a la igualdad y la justicia. No obstante, se observan debilidades en la calidad y desempeño de las democracias que impiden dar respuesta a las demandas sociales, y limitan el goce efectivo de los derechos, las oportunidades de desarrollo y el acceso a la justicia en condiciones de igualdad, lo que pone en riesgo la paz, la gobernanza democrática y la vigencia de los derechos humanos. Adicionalmente, factores coyunturales, como la crisis ocasionada por la pandemia COVID-19, incrementaron la exclusión de las poblaciones más marginadas. Además, en algunos países, los efectos de las medidas sanitarias adoptadas para hacerle frente trajeron consigo retrocesos o riesgos en la vigencia de los derechos humanos. En otros casos, se han producido regresiones en la vigencia de las instituciones y principios fundamentales de una democracia auténtica.
En este sentido, el IIDH comprende que no solo es necesario renovar las metodologías de trabajo, sino revisar y enriquecer las visiones con las que se abordan los procesos democráticos y de derechos humanos en crisis en las Américas. Por lo tanto, ha actualizado su marco estratégico con el fin de que su aporte sea aún más pertinente para encarar los desafíos que hoy día supone la garantía de respeto de los derechos humanos y la democracia. Ante la creciente complejidad que se vive en la región, desde su nuevo marco estratégico el IIDH refuerza su compromiso de contribuir con la consolidación de regímenes democráticos capaces de garantizar las condiciones para la realización de los derechos humanos y prevenir su violación, promoviendo el respeto a la diversidad humana y aportando al desarrollo de culturas y políticas dirigidas a consolidar el Estado democrático de Derecho. Para ello, su acción busca catalizar el compromiso y la movilización colectiva por la defensa de la democracia, a partir de la sensibilización, el empoderamiento y el ejercicio y aplicación de los enfoques y estándares de derechos humanos en los distintos sectores sociales e institucionales. Además, como entidad auxiliar del Sistema Interamericano de Derechos Humanos para la educación y promoción de los derechos humanos, continuará divulgando los estándares desarrollados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Corte Interamericana de Derechos Humanos en su más rica doctrina y jurisprudencia, fomentando el conocimiento, aplicación y debate en esta materia.
Ir al sitio web del IIDH: https://www.iidh.ed.cr/es/acerca-de-iidh#objetivo