miércoles, 24 de abril de 2024

NOTAS VARIADAS

AGUACATES MANCHADOS CON SANGRE

La mariposa monarca —una especie al borde de la extinción— se enfrenta a una nueva amenaza: la industria del aguacate en México.

Cada invierno, millones de mariposas monarcas vuelan cerca de 4000 km para llegar a México desde Canadá y Estados Unidos. Su refugio temporal en los bosques de pino-roble y oyamel está siendo arrasado, a un ritmo vertiginoso, por las plantaciones ilegales de aguacate.

Por otro lado, existen comunidades locales que se rehúsan a participar en la industria del aguacate por lo que son blanco de intimidación, violencia, secuestros y asesinatos.

Walmart, la cadena de supermercados más grande del mundo, ha dicho que está abierta a investigar su cadena de suministro y asegurarse de que no vende aguacates que causen daño. Si Walmart toma la iniciativa, los demás supermercados del mundo no podrán quedarse atrás.

Esta es nuestra oportunidad para ayudar a las comunidades locales a deshacerse de la destrucción y del abuso por parte de la industria aguacatera de México. ¿Nos ayudarías para que el gigante Walmart asuma el compromiso público de vender únicamente aguacates libres de crueldad?

Firma la petición y dile a Walmart que queremos aguacates sostenibles ahora mismo.

La creciente demanda de aguacates ha sido fomentada por campañas de mercadotecnia de la industria, como los anuncios durante el Super Bowl estadounidense que incluyen afirmaciones sobre la “sostenibilidad” de los aguacates; cuando no hay nada menos sostenible que la tala generalizada de bosques.

Los árboles de aguacate necesitan mucha más agua que los árboles originarios de la zona. La deforestación y el acaparamiento de agua han tenido consecuencias graves para las poblaciones locales. Líderes indígenas y personas que intentan defender su tierra y su agua de la industria del aguacate, sufren amenazas, intimidación, ataques y hasta asesinatos.

Nuestra organización amiga —Climate Rights International— se valió de información pública para identificar cuáles son las plantaciones de aguacate establecidas en tierras deforestadas de manera ilegal en México. Los supermercados como Walmart podrían hacer lo mismo con gran facilidad y así limpiar sus cadenas de suministro. Para lograrlo, será fundamental que personas de todo el mundo ejerzamos presión.

Pide a Walmart que sus aguacates sean libres de deforestación.

Una vez que hayamos alcanzado las 100 000 firmas, llevaremos esta petición —junto con testimonios de las comunidades mexicanas afectadas— a la sede de Walmart. Antes, tendremos que demostrar que el mundo entero apoya la moción de que los aguacates deben cultivarse de forma sostenible.

Nos queda claro que denunciar toda práctica poco ética que antepone el afán de lucro a los derechos de las personas y del medioambiente ha funcionado: la comunidad de Ekō consiguió que Kelloggs y Mars actuaran diferente lo cual provocó un cambio enorme en la cadena mundial de suministro de aceite de palma.

Podemos lograr algo similar y asegurarnos que detrás de nuestro guacamole no haya comunidades afectadas, deforestación, acaparamiento de agua y contribución a la crisis climática.

FIRMA LA PETICIÓN

Muchas gracias por todo tu apoyo,

Lacey y el equipo de Ekō


Más información:

La obsesión de EE. UU. con el aguacate está acabando con los bosques mexicanos

The New York Times. 28 de noviembre del 2023.

El saldo insostenible de la expansión aguacatera.

Climate Rights International. Noviembre del 2023.