miércoles, 27 de noviembre de 2024

TEMAS MUNICIPALES

PLANTAS DE BENEFICIO ANIMAL

El año pasado el gobierno nacional expidió el Decreto 2016 de 2023 que tiene como principales objetivos mejorar los estándares de higiene y calidad del consumo de carne en Colombia, además de reducir los precios de la carne y mejorar la seguridad alimentaria. También busca garantizar que todas las regiones tengan acceso a carne de alta calidad y minimizar los riesgos para la salud pública. El decreto también busca regular el transporte y gestionar los decomisos relacionados con las plantas de beneficio animal.

De acuerdo con dicho decreto, los requisitos que deben cumplir las plantas de autoconsumo son: 

1.         Sólo deben estar ubicadas en municipios categoría 5 o 6.

2.         En el municipio donde estén ubicadas plantas de autoconsumo no deben estar autorizadas plantas de beneficio animal de categoría nacional.

3.         Deben estar incluidas en el Plan de Racionalización de Plantas de Beneficio Animal de autoconsumo  adoptado por el departamento.

4.         Se exige el cumplimento de las normas ambientales, sanitarias y de inocuidad.

En la actualidad, sólo 168 de 1.062 municipios de Colombia con potencial para la ganadería bovina cuentan con plantas de beneficio animal, lo que representa aproximadamente el 15% del total.

La nueva normativa permite la habilitación de un inspector oficial auxiliar para trabajar en las instalaciones de autoconsumo, cuando anteriormente sólo se permitía la actuación de un inspector oficial profesional. Con este cambio se pretende mejorar el proceso de inspección y control de estas instalaciones.

El decreto también reglamenta el transporte, temas de ordenamiento territorial y manejo de decomisos, lo cual conlleva a que se minimicen los posibles impactos negativos en la salud pública

El plan de racionalización proyecta un total de 148 plantas de beneficio nacional.

Para ir al Decreto 2016 de 2023 haga CLIC AQUÍ