El discurso del odio en las redes sociales: un estado de la cuestión
Por: Alex Cabo Isasi y Ana García Juanatey
No hay una definición universalmente aceptada de discurso del odio. En primer lugar, porque el terreno de las definiciones con implicaciones éticas y jurídicas siempre es controvertido. Y en segundo lugar, porque el propio término “odio” lo convierte en un concepto emocional y abierto a la subjetividad. Es un concepto que genera confusión y que por su subjetividad, es relativamente manipulable.
El mínimo común denominador de cualquier definición de discurso del odio sería cualquier expresión de opinión o ideas basada en el desprecio y la animadversión hacia personas o colectivos a los que se desea el mal. Sin embargo, esta definición simple englobaría un rango demasiado amplio de expresiones para que el concepto tuviera alguna utilidad para el análisis o la intervención social o jurídica (Article 19 2015).
Para ir al artículo original haga CLIC AQUÍ