La corrupción y la moralidad pública y administrativa en Colombia
Por: Alex Flórez Hernández
El fenómeno de la corrupción explica parcialmente el atraso de muchos países en términos de desarrollo social y económico. La corrupción pública genera desigualdad, pobreza y pérdida de credibilidad en las instituciones y órganos del Estado en la medida en que defrauda la confianza que legítimamente los ciudadanos consignan en quienes tienen a su cargo los recursos e intereses públicos y vulnera el principio de prevalencia del bien común sobre el particular. A pesar de su importancia en términos jurídicos, la corrupción no puede ser entendida de forma reduccionista como una violación estricta de los mandatos legales y constitucionales, pues esta se presenta como un fenómeno complejo que transgrede las normas legales, la moralidad, los principios y los derechos colectivos de la comunidad con la finalidad de satisfacer intereses económicos y políticos de carácter privado en detrimento del patrimonio público.
Para ir al artículo completo y original haga CLIC AQUÍ