viernes, 25 de abril de 2025

DERECHOS HUMANOS

Constitucionalismo global y derechos humanos

“Gran parte de  los  problemas a los  cuales  se  enfrenta  la  humanidad  superan  las  barreras del Estado nacional. Son problemas que tienen un margen amplísimo, como pueden ser, por ejemplo, las migraciones, el calentamiento global, la guerra, el terro-rismo,  los  crímenes  de  lesa  humanidad  o  los  riesgos  del  uso  de  la  energía  atómica  y las nuevas tecnologías sin ningún parámetro normativo. Son temas que no pasan desapercibidos en la agenda política de múltiples países. Pareciera que los fenómenos de esa índole no pueden ser resueltos desde el espacio reducido de los Estados tradicionales y sus constituciones nacionales. Especialmente el caso del medio ambiente, con el aire o el agua como bienes jurídicos universales, permitiría pensar en esa po-sibilidad. Si los problemas a los que se enfrenta la humanidad son globales, entonces las soluciones micro, pensadas localmente dentro de determinadas fronteras nacio-nales, resultan insuficientes. Se hace indispensable pensar globalmente, para lo cual, es pertinente desde el plano académico preguntarse por el constitucionalismo global y sus posibilidades a través del concepto de los derechos humanos.”

Para ir al artículo original haga CLIC AQUÍ